|
|
Creación
de un Departamento de Documentación con las siguientes
secciones especializadas:
|
Biblioteca
Filmoteca (cine-video)
Discoteca
Fonoteca
Diapoteca
Fototeca |
Formación de grupos de trabajo para la investigación,
archivo, estudio y revitalización de la Cultura Tradicional
en lo que concierne a :
|
Pasos y coreografías de Baile y Danza
Música e instrumentos musicales
Indumentaria |
Formación de Dantza-maisus (profesores)
con profundos conocimientos sobre la Danza, Baile y Coreografía,
así como de la Cultura vasca en general. Una vez formados
como tales, podrán ocupar puestos de trabajo en centros
de enseñanza, tanto públicos como privados, escuelas
de Baile y Danza, grupos folklóricos, Casas de la Danza,
etc.
Realización u organización de todas aquellas
actividades que de alguna manera sean consideradas como similares
y complementarias a los fines que persigue la Asociación.
Ampliar y divulgar la Cultura Tradicional a todas las
esferas posibles, con los medios que se dispongan. Así,
la publicación de folletos, libros, discos, cintas magnetofónicas,
CDs, colecciones de fotografías o diapositivas, filmes
en video, etc., se producirán bajo los auspicios de la
Asociación, ya sea utilizando sus propios recursos o
los de otras personas o entidades públicas o privadas.
Creación de un equipo de trabajo para la recogida
y notación, con los sistemas audiovisuales más
modernos que la técnica actual nos ofrece, de cualquier
manifestación viva de la Cultura Tradicional.
Creación de Escuelas de Danza.
Creación de Casas de la Danza.
Organización de Cursos y Talleres de Danza y Baile.
Organización de seminarios, congresos y encuentros,
tanto nacionales como extranjeros, que sirvan de aliciente y
motivación a los estudiosos, investigadores y aficionados
a la Cultura Tradicional.
Organización de todo tipo de manifestaciones sobre
la Cultura Tradicional, tanto nacionales como extranjeras, que
además de que sirvan como divertimento, puedan servir
también para motivar al público en general a colaborar
en la consecución de los fines estatutarios de BIZKAI.
Se pondrá en contacto con las instituciones u organismos
oficiales o privados, tanto nacionales como extranjeros, para
colaborar eficazmente en la investigación, estudio, defensa,
conservación y fomento de la Cultura Tradicional.
La participación como grupo de estudio o de divulgación
en seminarios, congresos, cursos o talleres de Baile o Danza,
encuentros de trabajo relativos a la Cultura Tradicional, etc.,
que se organicen tanto en nuestro país como en el extranjero.
|